Review: home Automation Insider on the Fibaro Z-Wave wall plug

In what we hope will be a regular slot, we’ve talked Automated home reader, turned home Automation industry Insider, Martyn Wendon, into examining some smart home equipo. For his first review we asked him to give us the low down on the Fibaro’s Z-Wave wall Plug.

Fondo

I’ve been a Z-Wave convert for several years now and have been slowly migrating my legacy home Automation equipment across to equivalent Z-Wave devices. regrettably there’s a lack of “metering” wall plug socket to suit the UK style, so this is one area that I’ve not been able to migrate so far.

Despite several rumours of UK style wall plug sockets from makers like Everspring, TKB, Philio and Fibaro, nothing has been released yet and I’ve waited long enough! So I made a decision to look at using a Schuko version of plug socket in the meantime with proper adapters and considering that these would likely add bulk I made a decision that starting out with the smallest possible device was a wise move.

Out of all of the available Schuko plug sockets the Fibaro version is exceptionally compact at just 65mm long by 43mm wide.

New toy Buzz

After the obligatory “unboxing” ceremony – yep, even on a device like this – I gave the device a quick once over. It’s not typically that I’d refer to a piece of hardware as “cute”, but I think that about sums up the looks of the Fibaro FGWPE/F-101 wall Plug! It really is tiny, not much bigger than a USB stick of a few generations vintage.

As a side note, I have to idea my hat to the Fibaro design team, they really do come up with some exceptionally good looking devices compared to their competition. even the boxes are great – I’ve been getting a lot of Z-Wave gear in recent years and the huge majority of it comes in plain brown boring boxes. Fibaro even manage to make the packaging look sexy!

Looks Aren’t Everything

In readiness for the imminent new arrival I’d bought some Schuko <-> UK adapters and a Schuko <-> UK extension lead, so I set about attaching them to the Fibaro wall plug in various combinations to see what it looked like. To be honest, I was a little disappointed, the cuteness of the Fibaro plug rapidly disappeared when it was surrounded by the black plastic adapters.

Maybe I could have sourced some white ones instead and they would have looked less obtrusive. but really, once the Fibaro wall plug is “in use” and tucked behind a cupboard, sofa or A/V unit of some description, it’s not going to be visible anyway, so do I actually care what it looks like?

Aesthetics aside then, I still had some worries surrounding the stability of this “sandwich” of adapters and Fibaro wall plug when actually plugged into a socket. luckily the tower verified quite solid, but you probably don’t want to be using one of these in locations where it could get knocked – I suspect that it wouldn’t take much to snap the plastic adapter and leave some hazardous combination of exposed electrical connections.

I also tried it out with the Schuko extension lead and this seemed to be a better idea as it made it slightly less awkward looking and with the lead running down to the floor it added a bit of support to the front of the tower. I still wouldn’t like to leave it exposed though, so I think this will absolutely be one for behind the A/V cabinet. That probably makes a lot more sense really, considering that the Fibaro wall plug is quite a costly device for just controlling and measuring the power usage of one piece of equipment.

Testing the Hardware

The keen eyed amongst you will have no doubt observed that there is what looks suspiciously like an LED “ring” at the front of the Fibaro wall plug. This is another neat touch by Fibaro as it illuminates different colours depending on the status of the Z-Wave network and the load of any connected equipment.

Out of the box I connected it up to a kettle and a hair dryer to see the LED ring in action. It looks nice, but really serves no beneficial purpose in my opinion – although I did subsequently learn that “flashing violet” when the kettle was boiling indicated an overload condition, so probably powering your kettle through it isn’t the best of ideas. luckily the manual states that it’s rated for 2.5kW at continuous load and 3.0kW at brief load, so the kettle test is probably just on the limit – great that it handled it fine without any nasty side effects.

I also observed that the plastic body got a little warm to the touch with both the kettle and hair dryer testing – not alarmingly so though, just slightly warm. I think that this is just a result of the Fibaro wall plug being so small, there can’t be a lot of space inside for air flow / cooling of the internal components.

What Else Do I get For My £55?

Since this is a Z-Wave device you get the normal benefits such as mesh networking, two way communications and local status change reporting. But, as pointed out previously, at £55 it’s quite a costlyDispositivo, entonces, ¿hay algo más para endulzar el trato? Bueno, como de costumbre, Fibaro ha abarjado absolutamente las características que mucho más que justifican el precio en mi opinión.

Medida

Dado que esta fue la razón para obtener el enchufe de Fibaro Wall en primer lugar, ¿puedo decir realmente que esta es una “característica adicional” que justificaría el precio? El manual establece que “la medición es realizada por un microprocesador independiente dedicado exclusivamente para este propósito, asegurando la máxima precisión y precisión”, por lo que parece que es algo para gritar. Los dispositivos de otros fabricantes indudablemente usan menos indicados para su medición y, como resultado, son menos precisos y precisos. Sin embargo, bromeando a un lado, de mis pruebas un poco más adelante, parece ser el dispositivo más preciso que he usado a este respecto.

Tanto la “potencia” como la “energía” son informadas por el enchufe de pared de Fibaro, lo que le brinda el uso actual y el consumo a lo largo de los datos del tiempo. Estos datos también se almacenan en la memoria, por lo que un corte de energía o eliminación del socket no perderá ninguna información acumulada.

LED intermitentes

Ya he señalado que estos no tienen un propósito real, especialmente si el enchufe de la pared de Fibaro se ocultará fuera de la vista, pero solo para completar los LED tienen varias funciones:

Encendido / apagado (útil para ver si el equipo adjunto está encendido o apagado: también puede mirar el equipo para determinar esto en un empuje)

Cambios de color con la carga (útil si su cerebro puede asignar el espectro RGB completo a la carga adecuada de 0 a 3000W que se informa)

Flashes cuando se sobrecarga (útil si intenta ejecutar su tetera a través de él)

Varios estados de onda Z (útil para saber si está incluido en su red Z-Wave si aún no recuerda si aún lo ha incluido)

¿Demasiado sarcástico? Ok, bueno, en realidad hay un propósito de los LED que podrían considerarse útiles, el del “probador de rango”, ¡mucho más sobre eso un poco más adelante!

Asociación

Para aquellos nuevos en Z-Wave, la asociación es donde los dispositivos pueden interactuar y controlarse directamente, sin necesidad de un “controlador central” como intermediario. Normalmente los dispositivos se dividen en una de las dos categorías con respecto a la asociación. Pueden “controlar” otro dispositivo, o pueden “ser controlados” por otro dispositivo.

El tapón de pared Fibaro es algo diferente a este respecto, ya que puede hacer ambas cosas. Entonces, por ejemplo, podría asociar un PIR con él en la compra para activarlo cuando el PIR detecta el movimiento. O puede asociarlo con un interruptor de luz para que la luz se encienda cuando se enciende el enchufe de la pared Fibaro. Incluso podría asociar varios de los tapones de la pared Fibaro para que activar cualquiera de ellos controle o apagar todo el banco. También se podría lograr el “encadenamiento de margarita” de las asociaciones, donde otro dispositivo controla el tapón de pared Fibaro, que a su vez controla otro dispositivo, y así sucesivamente. cosas beneficiosas.

Inusualmente también, también es compatible con un grupo de asociación secundaria que le permite controlar otros dispositivos dependiendo de la carga actual reportada por el enchufe de pared Fibaro. Esto podría usarse para activar otro dispositivo cuando se alcanza un punto de carga máximo o mínimo, por ejemplo.

En total, hasta cinco dispositivos se pueden asociar a cada grupo señalados anteriormente, aunque en términos reales es solo cuatro dispositivos considerando que una ranura siempre está reservada para el controlador.

Probador de rango de ondas z

Esta es una característica que ha aparecido en dispositivos Fibaro recientes. La capacidad de obtener una indicación visual de la red Z-Wave en el extremo del dispositivo es una idea novedosa. El enchufe de pared Fibaro implementa esto con una cierta secuencia de presiones de botón y luego parpadea y cambia el color de los LED para indicar el estado de la red.

Sin embargo, se pueden ver más detalles sobre esto en el manual, pero en realidad, no estoy seguro de cuán beneficioso será esto para cualquier forma de pruebas de diagnóstico. Por lo general, haría este tipo de prueba en el extremo del controlador para permitirle ver, por ejemplo, la ruta que se toma a través de otros dispositivos. Esto es algo que ninguna combinación de LED intermitentes le dirá en el extremo del dispositivo.

Alarma

Otra característica ingeniosa es la capacidad de reaccionar a los mensajes de “alarma” en la red Z-Wave. Estos generalmente se transmiten por otros dispositivos que los apoyan en acción para fumar, CO, CO2, inundaciones o eventos de fuego. Esto permite que los dispositivos que los admitan reaccionen en una especie de “sub-red” donde no necesitan asociarse ni comunicarse por medio del intermediario del controlador central. Un buen ejemplo de esto es el sensor de humo Fibaro recientemente lanzado, donde se activarán en caso de que uno de ellos detecte humo.

Juega mejor con los demás

Por sí solo, el enchufe de la pared Fibaro no hace mucho más que suministrar una forma adicional costosa de encender / apagar el equipo conectado y parpadear algunos LED debe la energía utilizada por el equipo que sube y baja. Para aprovecharlo al máximo, realmente necesita agregarlo a una red de onda z usando un controlador central como una Micasaverde Vera, Zipato Zipabox o Undoubiamente un centro de origen de Fibaro 2 o lite.

Dado que mi controlador de elección es la Vera 3, encendí la interfaz de usuario de la web y comencé el proceso para agregar el tapón de pared Fibaro. En términos Z-Wave, esto se conoce como “inclusión” y normalmente toma unos minutos de presionar botones en un dispositivo en ciertas combinaciones después de poner el controlador en modo “incluir”.

Esto puede ser algo difícil para aquellos de nosotros con dedos y pulgares como salchichas, pero afortunadamente Fibaro ha sacado parte de la molestia de este proceso. Tal vez su equipo de diseño está afligido de manera similar con los dígitos del tamaño de un cigarro, considerando que, por defecto, todos sus dispositivos entrarán en lo que se conoce como “modo de inclusión automática” cuando están encendidos si aún no están incluidos en una red de ondas Z. Esto hace que la inclusión sea simplemente un caso de iniciar el proceso en el controlador y encender la potencia del dispositivo; realmente es tan fácil.

Una vez que el enchufe de pared Fibaro se incluyó en la red Z-Wave, apareció en mi interfaz de usuario web de Vera como un “módulo de aplicación”. Molesto, esto se muestra con el ícono de una bombilla, pero esto es puramente un problema cosmético y no marca la diferencia en cómo funciona el dispositivo. Este ícono se puede cambiar con un poco de violín con los archivos “XML” del dispositivo, pero normalmente no me molesto en hacerlo.

De manera normal con los dispositivos Fibaro, hay una gran cantidad de opciones de configuración (conocidas como “parámetros” en el mundo de la onda Z) que pueden cambiar el comportamiento del tapón de pared. Cuando agrego dispositivos a mi red Z-Wave, siempre agrego los parámetros a mi vera como “solo monitor” en primera instancia, ya que esto me permite verificar y ver cuáles son los valores predeterminados y modificarlos en un momento posterior si es necesario .

Fibaro es uno de los mejores creadores cuando se trata de describir qué parámetros están disponibles y qué hacen realmente. El manual es el mejor lugar para verificar las posibles opciones.

Uso del mundo real

El uso de energía del equipo conectado aparece en la esquina del icono en la interfaz de usuario web de Vera y con el tiempo aparece en el área de gráficos y gráficos incorporados.

Mientras revisaba formas de rastrear los datos del enchufe de la pared de Fibaro en mi Vera, descubrí el complemento “Ergy”. Una vez activado y con el tapón de pared Fibaro agregado como fuente de datos, Ergy muestra un “panel de energía” razonablemente bueno y algunos gráficos adecuados.

Durante un período de tiempo, comparé los datos de medición de potencia del enchufe de la pared de Fibaro con el de las unidades de costo actual y EDF ECOMANAGERI (Monitor de dispositivos individuales) y parece ser mucho más preciso. Confirmé todas las lecturas tomadas con un medidor de complemento de Maplins, ok, así que no es el mejor punto de referencia, pero lo suficientemente bueno para mis pruebas básicas.

También fue fácil configurar las asociaciones que señalé previamente en comprar para controlar otros dispositivos cuando la potencia utilizada por un dispositivo excedió un máximo definido. Impresionante, podría encender un dispositivo adicional cuando el equipo que estaba controlado por el tapón de pared Fibaro excedía un cierto nivel de uso de energía, una excelente manera de usar mucho más potencia para notificarme que un dispositivo estaba usando energía adicional

Sin embargo, con toda seriedad, puedo ver que esta característica es mucho más beneficiosa cuando se usa al revés, por ejemplo, encender una sirena o luz cuando la potencia utilizada por el congelador en la cocina cae por debajo de cierto nivel. Este podría ser un excelente sistema de alerta temprana del congelador que falla y podría ayudar a salvar el contenido, deteniendo la necesidad de tener que cocinar cientos de carne de ££££ al día siguiente para evitar que se eche a perder y tirado – Don ‘ ¡tarea!

Conclusión

A aproximadamente £ 10, mucho más caros que los enchufes de pared de medición Schuko equivalentes, creo que el tapón de pared Fibaro bien vale el costo adicional, solo por el aspecto de tamaño solo. Con las características adicionales en oferta, es mucho más atractiva. Cuando se usa con un adaptador y un plomo de extensión adecuados, no se ve tan mal, es bastante estable cuando se conecta

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *